COBRE 50%. PH » Oxicloruro de cobre. Los 500 g de cobre metal/kg proceden de 847.5 g de oxicloruro de cobre con una riqueza del 59% en cobre metal]. Fungistático y bacteriostático: impide o inhibe la actividad vital de hongos y bacterias. Oxicloruro de cobre presentado en forma de polvo humetable para aplicar en aspersión foliar. Se trata de un fungicida preventivo que actúa por contacto y controla un amplio espectro de hongos patógenos y algunas bacterias. Puede ser utilizado en el control preventivo de las enfermedades que se citan en los cultivos siguientes:
Aguacate: control de antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Colletotrichum gloeosporioides), roña o sarna del fruto del aguacate (Sphaceloma perseae), mancha de la hoja del aguacate (Cercospora purpurea), 400-500 g/100 L de agua (hl).
Ajonjolí: control de mancha o peca de la hoja del cacahuate (Cercospora personata), 3.0-4.0 Kg/Ha.
Apio: control de mancha foliar del apio (Cercospora apii), tizón tardío del apio (Septoria apii), 3.0-4.0 Kg/Ha.
Berenjena: control de tizón temprano (Alternaria solani), antracnosis o clavo del guayabo (Colletotrichum phomoides), 3.0-3.5 Kg/Ha.
Brócoli, col, col de bruselas, coliflor: control de mildiu de la col y otras crucíferas (Peronospora parasitica), 3.0-3.5 Kg/Ha.
Cacao: control de pudrición negra del cacao o pudrición del fruto del papayp (Phytophthora palmivora), pudrición suave de la vid (Diplodia theobromae), mal de hilachas (Corticium koleroga), antracnosis (Colletotrichum sp.), 500-600 g/100 L de agua (hl).
Cafeto: control de mal de hilachas (Corticium koleroga), mancha de hierro del cafeto (Cercospora coffeicola), mal rosado (Corticium salmonicolor), ojo de gallo (Mycena citricolor), roya del cafeto (Hemileia vastatrix), 500-600 g/100 L de agua (hl).
Calabacita, calabaza, melón, pepino, sandía: control de mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis), antracnosis (Colletotrichum sp.), antracnosis de las cucurbitáceas (Colletotrichum lagenarium), tizón foliar de las cucurbitáceas (Alternaria cucumerina), 3.5-4.0 Kg/Ha.
Cebolla: control de mancha púrpura (Alternaria porri), mildiu de la cebolla (Peronospora destructor), 3.0-3.5 Kg/Ha.
Cempasúchil: control de mildiu (Plasmopara tagetes), 3.0 Kg/Ha.
Chícharo: control de antracnosis (Colletotrichum sp.), 3.5-4.0 Kg/Ha.
Chile: control de antracnosis del chile (Colletotrichum capsici), tizón temprano (Alternaria solani), cercospora del chile (Cercospora capsici), 4.0-4.5 Kg/Ha.
Durazno: control de verrucosis (Taphrina deformans), tiro de munición (Coryneum beijerinckii), roya del durazno (Tranzschelia discolor), 400-450 g/100 L de agua (hl).
Fresa: control de peca de la hoja de la fresa (Mycosphaerella fragariae), 3.0-3.5 Kg/Ha.
Frijol, frijol ejotero: control de chahuixtle o roya del frijol (Uromyces appendiculatus), antracnosis del frijol (Glomerella lindemuthiana), 3.0-3.5 Kg/Ha.
Guayabo: control de antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Colletotrichum gloeosporioides), mancha de clavo del guayabo (Pestalotia psidii), 400-500 g/100 L de agua (hl).
Jitomate: control de tizón temprano (Alternaria solani), tizón tardío (Phytophthora infestans), mancha gris de la hoja del garbanzo (Stemphylium sp.), moho gris del jitomate (Cladosporium fulvum), 3.5 Kg/Ha.
Lima, limonero, naranjo, toronjo: control de antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Colletotrichum gloeosporioides), melanosis de los cítricos (Diaporthe citri), fumagina de los cítricos (Capnodium citri), 400-500 g/100 L de agua (hl).
Mango: control de antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Colletotrichum gloeosporioides), fumagina (Capnodium sp.) , 500 g/100 L de agua (hl).
Manzano: control de antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Glomerella cingulata), cenicilla vellosa del manzano (Podosphaera leucotricha), roña o sarna del manzano (Venturia inaequalis), Alternaria tomato, 400-500 g/100 L de agua (hl).
Nogal: control de mancha café de la hoja del nogal (Cercospora fusca), 500 g/100 L de agua (hl).
Papa: control de tizón temprano (Alternaria solani), tizón tardío (Phytophthora infestans), 4.0-4.5 Kg/Ha.
Papayo: control de antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Colletotrichum gloeosporioides), 450 g/100 L de agua (hl).
Peral: control de cenicilla vellosa del manzano (Podosphaera leucotricha), antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Glomerella cingulata), roña o sarna del peral (Venturia pirina), 400-500 g/100 L de agua (hl).
Plátano: control de sigatoka amarilla o chamusco (Mycosphaerella musicola), 400 g/100 L de agua (hl).
Tabaco: control de tizón tardío (Phytophthora infestans), ojo de rana (Cercospora nicotianae), moho azul del tabaco (Peronospora tabacina), 3.5-4.0 Kg/Ha.
Vid: control de mildiu de la vid (Plasmopara viticola), antracnosis de la vid (Elsinoë ampelina), cenicilla de la vid (Erysiphe necator), 4.0 Kg/Ha.
Es recomendable el uso de un surfactante no iónico. Las dosis en Kg/Ha deben diluirse en suficiente cantidad de agua para que con el equipo utilizado pueda conseguirse un buen cubrimiento del follaje y brotes del cultivo. Con aspersora manual generalmente se usan 200 a 400 L/ha; con aspersora de tractor, 100-200 L/ha; con avión 40-80 L/ha. En caso de frutales las dosis, 300-400 g/100 L de agua (hl), están señaladas para aplicar un volumen de mezcla de 800-1,200 L/ha. Incompatible con productos de fuerte reacción alcalina.
Toxicología: Cat.tox.: 4. Precaución / Azul. Nocivo en caso de ingestión.Nocivo por el contacto con la piel. Nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine fuentes arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Peces, invertebrados acuáticos (Animales): Altamente Tóxico. Algas, plantas vasculares (plantas acuáticas): Altamente Tóxico. Tiempo de reentrada: 12 horas.
COC WP, Agristar.