COBRE 20%. GD » Hidróxido cúprico. Los 200 g de cobre metal/kg proceden de 307.7 g de hidróxido cúprico. Fungicida preventivo, de contacto, formulado como gránulos dispersables para aplicar en pulverización al follaje. Trate cuando las condiciones ambientales favorezcan el desarrollo de la enfermedad, antes de que aparezcan los primeros síntomas. Asegúrese de conseguir un buen cubrimiento del cultivo. Controla un amplio espectro de hongos patógenos y algunas bacterias. Puede ser utilizado en el control preventivo de las enfermedades que se citan en los siguientes cultivos autorizados:
Berenjena, chile, jitomate, papa, tomate de cáscara: control de tizón tardío (Phytophthora infestans), mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria), 1-2 L/ha;
Brócoli: control de cenicilla de las crucíferas (Erysiphe cruciferarum), 1-2 Kg/Ha;
Calabacita, calabaza, chayote, melón, pepino, sandía: control de mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis), 1-2 Kg/Ha;
Cebolla, cebollín: control de: control de mancha purpúrea (Alternaria solani), tizón bacteriano (Xanthomonas axonopodis), 1-2 Kg/Ha;
Mango: control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), mancha de la hoja (Pestalotia mangiferae), 2-4 Kg/Ha;
Manzano: control de cenicilla del manzano (Podosphaera leucotricha), roña del manzano (Venturia inaequalis), tizón de fuego (Erwinia amylovora), 1-2 Kg/Ha;
Vid: control de cenicilla (Uncinula necator), moho gris (Botrytis cinerea), 2-4 Kg/Ha;
Zarzamora: control de mildiu (Peronospora rubi), 1-2 Kg/Ha;
Fungicida preventivo, por lo tanto para obtener mejores resultados, debe aplicarse al detectar los primeros síntomas, o bien cuando las condiciones climáticas sean favorables al desarrollo y diseminación de las enfermedades. Aplíquese con el volumen de agua necesario para lograr una buena cobertura del follaje. Use las dosis mayores en cultivos en pleno desarrollo o con abundante follaje. Las dosis indicadas por hectárea deben aplicarse en suficiente cantidad de agua según el equipo de aplión, el tamaño y la frondosidad de las plantas. Con aspersora manual generalmente se usan 200-400 L/ha. Con aspersora de tractor entre 100-200 L/ha. Con avión entre 40-80 L/ha. En caso de frutales, las dosis están señaladas para aplicarse en un volumen de agua de 800-1,200 L/ha. Para obtener una mayor calidad en la aplicación (cobertura, dispersión, extensión y humectación), es recomendable el uso de un surfactante del tipo no iónico.
No aplique cuando amenace lluvia o ésta se presente, dado que su acción desprende el producto de la superficie del follaje.
No debe mezclarse con productos de reacción alcalina. No pastorear en áreas recién tratadas.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua.
BLUE Shield 20DF, Agristar.