MSMA 48.30%. SA (Sal monosódica del ácido metil arsénico) » [48.30% en peso equivale a 72.821% p/v, y a 33.688% p/v de arsénico]. Herbicida formulado como solución acuosa que actúa de forma post-emergente, básicamente por contacto, teniendo también actividad sistémica, con un amplio espectro de control que incluye numerosos zacates y algunas malezas de hoja ancha de difícil control entre las que destacan abrojo, aceitilla, coquillo, digitaria o fresadilla o zacate pata de gallina (Digitaria sanguinalis), gloria de la mañana (Ipomoea hederacea), golondrina, muela de caballo, quelite o bledo, verdolaga, zacate cadillo, zacate cola de zorra, zacate de agua, zacate de burro, zacate guinea (Urochloa maxima), zacate Johnson, zacate pata de gallo y zacate rosado. Por su modo de acción se requiere que la temperatura ambiente y luminosidad del área de uso sea en promedio mayor a los 21 °C por lo menos durante los primeros 5 días después de la aplicación. Al hacer la aplicación sobre las plantas indeseables, éstas lo absorben en 4-5 horas y a los 2-4 días se nota una clorosis gradual seguida por la muerte de la planta. No deja residuos en el suelo, ya que solo vestigios del compuesto químico llegan al terreno donde no son asimilables por las cosechas. Puede ser aplicado en cultivos de:
Agave: 3.0-4.0 L/ha, la aspersión debe ser dirigida para evitar daños al cultivo.
Algodonero: aplique 3.0 L/ha cuando las plantas de algodón tengan una altura de 10 cm hasta antes de la primera floración. Dirija la aspersión al follaje de la maleza, procurando rociar lo menos posible el follaje del algodón. Para aplicaciones en banda de 40 cm use 1.5 L/ha. Puede aparecer en las hojas de las plantas un ligero quemado o coloración rojiza, pero estos daños son transitorios y no afectan en absoluto al desarrollo del cultivo ni al rendimiento en la cosecha.
Caña de azúcar: aplique 3.0-4.0 L/ha en cañas mayores de 60 cm. Existen variedades de cultivo de caña de azúcar más tolerantes que otras, por lo que la aspersión debe ser dirigida. Para obtener mejores resultados aplique en mezcla con diuron, con esta mezcla se obtiene un excelente control de zacate Johnson y zacate guinea (Urochloa maxima). Algunas de las variedades de caña de azúcar que han mostrado una buena tolerancia son: MEX 54-81, 57473, 69290, L-6014, MEX 68-P 23, MEX 57-1456, MEX 73-523.
Cítricos: 3.0-4.0 L/ha, aplique en fajas de 1 metro de ancho al pie de las plantas. Procure no mojar la corteza y el follaje de los árboles. No aplique en árboles menores de 4 años.
Pastos ornamentales: en pastos ornamentales y campos de golf controla la mayoría de las malezas con ligero o ningún daño a los zacates ornamentales.
Corte el zacate a una altura de 2.5 a 4 cm antes del tratamiento. Mezcle 30 cc en 20
L de agua; con esta mezcla trate un área de 100 metros cuadrados [150 mL/100 L de agua (hl) para 1,000 m2]. No riegue el pasto por lo menos hasta 24 horas después de la aplicación. El zacate puede ser decolorado temporalmente. En aplicaciones terrestres, aplique las dosis altas cuando la vegetación sea densa o en el primer tratamiento a temperaturas menores de 21 ºC ya que su eficiencia disminuye. Aplique bajo sombra o ambiente nublado. Se puede mezclar con herbicidas siempre y cuando estén autorizados para su uso en el cultivo en que vaya a ser aplicado y que no tengan fuerte reacción alcalina. Debe aplicarse en forma dirigida a las malezas. Puede causar daños a cultivos diferentes a los aquí mencionados.
Toxicología: Cat.tox.: III. Moderadamente tóxico. Vida acuática: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Tiempo de reentrada: 24 horas.
NOVANSAR 720, Agronova.