METSULFURON METIL 60%. GD » [60% en peso equivale a 600 g i.a./kg]. Sulfonilurea sistémica presentada en forma de gránulos dispersables en agua. Resulta eficaz, aplicada en post-emergencia, en el control de malezas de hoja ancha. Puede ser utilizada en el control de las malezas que se señalan en los cultivos siguientes:
Caña de azúcar: control de correhuela (Convolvulus arvensis), girasol o polocote (Helianthus annuus), 10.0-15.0 g/ha.
Cebada: control de bejuco o campanilla (Ipomoea sp.), hierba de pollo (Commelina diffusa), 6.0-8.0 g/ha.
Trigo: control de lengua de vaca (Rumex crispus), mostaza (Brassica sp.), quelites bledo (Amaranthus sp.), chual o quelite cenizo (Chenopodium sp.), verdolaga (Portulaca oleracea), 6.0-8.0 g/ha.
En los cultivos anteriores aplique cuando la maleza tenga de 5 a 10 cm de altura, a En los cultivos anteriores aplique cuando la maleza tenga de 5 a 10 cm de altura (durante la etapa de crecimiento activo), a partir de que el cultivo tenga 2 hojas y hasta antes de la etapa del embuche, ya que después podría ocasionar daños a los cultivos.
Pastizales establecidos en potreros: control de
. cornezuelo (Acacia cornigera), bejuco o campanilla (Ipomoea sp.), huizache (Acacia sp.), zarza (Mimosa albida), 6.0-12.0 g/ha,
. mozote o flor amarilla (Baltimora recta), escobilla (Sida acuta), frijolillo o hediondilla (Senna obtusifolia), 10.0-20.0 g/ha.
Aplique en post-emergencia a la maleza en crecimiento vegetativo con follaje verde intenso. No trate en estado inicial de rebrote (color verde claro) ni cuando el pastizal establecido se encuentre inundado. A mayor tamaño y densidad de las malezas aplicar mayor volumen de la mezcla. En pastizales de mayor altura que la maleza realizar un pastoreo previo a la aplicación. En infestaciones severas de maleza de diferentes tamaños realizar un chapeo general y esperar un rebrote uniforme para efectuar la aplicación. No existen restricciones para el pastoreo de ganado en campos tratados.
Se aconseja añadir en todos los casos un surfactante no iónico a razón de 100-250 mL/100 L de agua (hl) (1.0-2.5 mL/L de agua). La actividad herbicida es favorecida por las condiciones cálidas y húmedas después de la aplicación. Rotaciones de cultivo: antes de sembrar el siguiente cultivo en la rotación deberá transcurrir en: algodón y chile, 10 meses; calabaza kabocha y melón cantaloupe, 9 meses; frijol, maíz, papa y sorgo, 8 meses; trigo, 3 meses. No aplique en suelos de zonas de temporal con pH superior a 7.9, ni a través de ningún sistema de riego, ni si el cultivo o pastizal se encuentra estresado. No trate más de una vez al año por cultivo, ni cerca de árboles deseados (pueden ser dañados con la aplicación o acarreo de producto), ni cuando el cultivo o pastizal haya sido tratado con insecticidas organofosforados sistémicos que se aplican al suelo. No aplique si hay riesgo de deriva. Si se aplicaran insecticidas organofosforados al follaje, estos deberán ser aplicados, al menos, 48 horas después del herbicida. Es compatible con insecticidas piretroides o carbámicos que se aplican al follaje y con insecticidas aplicados al suelo como carbofuran y carbosulfan. No se recomienda este producto en mezclas de tanque.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Animales (Peces, invertebrados acuáticos): Extremadamente Tóxico. Plantas acuáticas (algas y plantas vasculares): Extremadamente Tóxico. Tiempo de reentrada: 4 horas. Caducidad: 2 años después de su elaboración.
ALLY, DuPont.