Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Herbicidas
  3. cítricos
  4. BROMACIL 40% + DIURON 40%. GD
  5. Agroquímicos de México
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

BROMACIL 40% + DIURON 40%. GD

Comprar erbicidas Comprar itricos

Ver otros Herbicidas Ver más Herbicidas para cítricos Ver más productos para cítricos

BROMACIL 40% + DIURON 40%. GD » [40% en peso equivale a 400 g i.a./kg]. Asociación de bromacilo: uración con actividad herbicida, de prolongada acción residual, absorción radical, y cierta acción por contacto con diuron: herbicida residual, sistémico, de absorción radical y, en cierta medida por las hojas que conforma un herbicida, formulado en gránulos dispersables en agua, que resulta eficaz en el control de numerosas malezas entre las que destacan:
. malezas de hoja ancha: aceitilla (Bidens pilosa), chicalote (Argemone mexicana), amargosa (Parthenium hysterophorus), chual o quelite cenizo (Chenopodium sp.), cadillo o huachapore (Xanthium strumarium), croton o papayo cimarrón (Croton lobatus), cundeamor (Momordica charantia), diente de león (Taraxacum officinale), lechosa (Euphorbia heterophylla), lengua de vaca (Rumex sp.), escobilla (Sida acuta), bejuco o campanilla (Ipomoea sp.), mostaza blanca (Brassica alba), rabanillo o rábano silvestre (Raphanus raphanistrum), pega-pega (Drymaria cordata), pimienta (Solanum americanum), quelites bledo (Amaranthus sp.), romerillo (Helenium quadridentatum), hierba de pollo (Commelina diffusa), verdolaga de florida (Richardia scabra), estramonio o toloache (Datura stramonium), tomatillo (Physalis angulata), verdolaga (Portulaca oleracea).
. zacates o malezas de hoja ancgosta (poáceas o gramíneas): zacate amarillo (Bothriochloa pertusa), zacate pinto (Echinochloa colona), zacate de agua (Echinochloa crus-galli), zacate brilloso (Urochloa decumbens), zacate cadillo (Cenchrus sp.), zacate de burro (Paspalum notatum), zacate cola de zorra (Setaria sp.), zacate gramma del norte (Panicum repens), zacate johnson de semilla (Sorghum halepense), zacate pangola (Digitaria eriantha), zacate pata de conejo (Paspalum fimbriatum), zacate pata de gallo (Eleusine indica), zacate caminadora (Rottboellia cochinchinensis), zacate pitillo (Ixophorus unisetus), zacate salado (Leptochloa panicea), zacate guinea (Panicum maximum), zacate rosado (Rhynchelytrum repens), digitaria o fresadilla o zacate pata de gallina (Digitaria sanguinalis).
El control que ejerce sobre zacate bermuda (Cynodon dactylon), zacate guinea (Panicum maximum), y sobre la ciperácea coquillo (Cyperus sp.) es parcial
Puede ser utilizado en el control de las malezas citadas en cultivos de:
Agave: Puede ser aplicado:
. en cultivos de menos de 2 años de edad, a la dosis de 2.0-3.0 Kg/Ha, no use más de 6.0 Kg/Ha al año;
. en cultivos de más de 2 años de edad trate a la dosis de 3.0-4.0 Kg/Ha, no utilice más de 12.0 Kg/Ha al año. No aplique en plantaciones de agave mayores de 4 años.
Cítricos: resulta efectivo en el control de
. en árboles establecidos de 1-3 años aplique a la dosis de 2.0-4.0 Kg/Ha; no repita la aplicación antes de 60 días, ni aplique más de 8.0 Kg/Ha al año;
. en árboles establecidos de más de 3 años, utilice a la dosis de 4.0-6.0 Kg/Ha; no aplique más de 12.0 Kg/Ha al año.
Piña: puede ser aplicado en:
. Pre-emergencia a la maleza. Aplique después del trasplante del cultivo:
. control de zacate pata de gallo (Eleusine indica), trate a la dosis de 3.0-5.0 Kg/Ha.
. Post-emergencia temprana a la maleza. Trate después del trasplante de la piña, mientras la maleza tenga entre 4 y 10 cm de altura:
. control de zacate brilloso (Urochloa platyphylla), dormilona (Mimosa pudica), utilice 2.0-4.0 Kg/Ha;
. control de zacate pangola (Digitaria decumbens), aplique 3.0-5.0 Kg/Ha.
En ambos casos, utilice un volumen de aplicación de 300-400 L/ha.
Haga una premezcla con la cantidad necesaria de agua para obtener una mezcla homogénea y libre de grumos. Mantenga una agitación continua durante la mezcla y aplicación del producto. Evite llenar el tanque demasiado.
Aplique el herbicida agrícola con una aspersora debidamente calibrada, en banda o cobertura total utilizando un volumen de aplicación de 300-400 L/ha y mientras la maleza tenga entre 4 a 10 cm de altura. Aplique el tratamiento en cualquier época del año siempre y cuando haya humedad (lluvia o irrigación) para activar el herbicida, antes o después de que la maleza haya germinado.
Aplique con boquillas de tipo abanico, de ángulo amplio (110º), como las boquillas TK. Se obtienen mejores resultados si es aplicado al suelo limpio o bien con maleza pequeña (2 a 3 hojas verdaderas). Si existe una capa densa de maleza difícil de controlar, controle previamente con herbicidas post-emergentes antes de aplicar o bien utilice una mezcla.
Utilice suficiente volumen de aspersión para proveer una cobertura uniforme al área tratada y para permitir la dispersión propia y suspensión del producto en el tanque. Se requiere de continua agitación en el tanque de aspersión para mantener el producto en suspensión.
Evitar el acarreo o deriva. La manera más efectiva de reducir el potencial de deriva o acarreo es la de aplicar con gotas más grandes (>150 - 200 micrones) que provean de una cobertura y control suficientes. La presencia de especies susceptibles en las cercanías, condiciones ambientales y presión de la plaga, afectan la decisión del aplicador entre control de la deriva y buena cobertura.
Para Controlar el Tamaño de gota: es necesario considerar el volumen, presión y tipo de boquillas a utilizar.
El potencial de deriva o acarreo aumenta a velocidades menores de 5 km/h (debido al potencial de inversión) o a velocidades mayores de 16 km/h. Sin embargo, muchos factores, incluyendo el tamaño de gota y el tipo de equipo de aplicación determinan el potencial de deriva o acarreo en cualquier condición de viento.
Cuando haga aplicaciones en condiciones calurosas y secas, calibre su equipo a un tamaño de gota mayor para reducir los efectos de evaporación.
El potencial de acarreo o deriva es alto cuando se presenta el fenómeno de inversión térmica ya que éste restringe el movimiento vertical del aire, lo que ocasiona que las partículas suspendidas se mantengan cerca del suelo y se muevan lateralmente en una nube concentrada.
No aplique más de 12 Kg/Ha de producto al año, dejando intervalos de 60 días entre aplicaciones. No aplique a malezas que tengan más de 5 cm de altura (más de 3 hojas verdaderas). No aplique en suelos con < 1 % de materia orgánica, mal drenados o muy ligeros (arenosos o gravosos). No aplique en árboles plantados en surcos. No aplique en árboles o plantas enfermos o que se encuentren bajo condiciones adversas. No permita que el ganado pastoree en áreas tratadas.
Para volver a sembrar piña, cítricos o agave en un área tratada espere 1 año después de la última aplicación. Para otros cultivos espere 2 años. Si tiene duda o prevalecen condiciones de sequía durante uno o más años, realice un ensayo en campo antes de sembrar cualquier cultivo. Se recomienda sembrar una banda del cultivo de interés en el campo (desde un lado al otro) asegurando cubrir partes altas y bajas del terreno. Si el cultivo se mantiene sano después de 30 días, podrá sembrarlo sin problema.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Animales (Peces, invertebrados acuáticos): Extremadamente Tóxico. Plantas acuáticas (algas y plantas vasculares): Extremadamente Tóxico. Tiempo de reentrada: 12 horas después de la aplicación. Caducidad: 2 años después de su elaboración.
KROVAR I D.F., Amvac.

Formulados con BROMACIL

Comprar ROMACIL
  • BROMACIL (Herbicidas)
  • BROMACIL 40% + DIURON 40%. GD (Herbicidas)
  • BROMACIL 80%. PH (Herbicidas)

Formulados con DIURON

Comprar IURON
  • 2,4-D, Sal dimetilamina 8.76% + AMETRINA 13.63% + DIURON 29.09%. SA (Herbicidas)
  • BROMACIL 40% + DIURON 40%. GD (Herbicidas)
  • DIURON (Herbicidas)
  • DIURON 6% + THIDIAZURON 12%. SC (Herbicidas)
  • DIURON 8.86% + PARAQUAT 25%. SA (Herbicidas)
  • DIURON 8.89% + PARAQUAT 24.55%. SA (Herbicidas)
  • DIURON 9.20% + PARAQUAT 56.57%. SC (Herbicidas)
  • DIURON 10% + PARAQUAT 27.60%. SA (Herbicidas)
  • DIURON 17.72% + PARAQUAT 12.50%. SA (Herbicidas)
  • DIURON 29.66% + TEBUTHIURON 17.79%. SC (Herbicidas)
  • VER MAS

Comercializadoras de BROMACIL

    Química Amvac de México

    Amvac

Comercializadoras de DIURON

    Química Amvac de México

    Amvac
    Ver Más
Agronova Anajalsa Bayer Dragón FMC Polaquimia Química Lucava Sifatec Tridente Velsimex Versa

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar ROMACIL BROMACIL

Campo de actividad: Técnico

Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

agave cítricos () piña

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados